Pista de atletismo roja con líneas blancas

La segunda mitad del año comienza con incertidumbres persistentes en los mercados: desde cambios en la política comercial de Estados Unidos y debates fiscales, hasta riesgos geopolíticos en evolución y el impacto continuo de tendencias estructurales como la inteligencia artificial.

A continuación, destacamos oportunidades para enfrentar este entorno volátil.

Cómo posicionarse en el segundo semestre de 2025

Bombilla y símbolo de dólar con flecha roja

¿Qué sucedió en el primer semestre de 2025?

Un inicio prometedor con turbulencias tempranas
El año comenzó con optimismo, impulsado por un crecimiento estable, resultados corporativos por encima de lo esperado y la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.


Choques en las políticas aumentan la volatilidad
Ese optimismo se desvaneció en marzo, cuando un aumento repentino en los aranceles de Estados Unidos provocó la mayor caída en los mercados desde la pandemia. El S&P 500 retrocedió 10.5% en dos días, la volatilidad aumentó y el dólar estadounidense se debilitó.


Recuperación rápida
Los mercados se recuperaron con rapidez, gracias a la suspensión de algunas tarifas y a la solidez de los beneficios impulsados por la inteligencia artificial. En junio, los principales índices ya se encontraban cerca de sus niveles máximos.


Persisten las incertidumbres y cambia el liderazgo
Los riesgos políticos y geopolíticos continúan. Las acciones estadounidenses han tenido un desempeño inferior al de otros mercados, el dólar sigue débil y los rendimientos de largo plazo en Estados Unidos se mantienen elevados, lo que pone en duda su liderazgo en los mercados globales.


Lección principal
Mantener la disciplina La primera mitad del año demostró que la paciencia y una visión de largo plazo ofrecen resultados. Estar preparado es fundamental para enfrentar un entorno de incertidumbre.

Cómo posicionarse en el segundo semestre de 2025

Mayor claridad en la política comercial y fiscal de Estados Unidos
Si usted tiene una baja exposición a acciones, podría considerar una entrada gradual en los mercados durante 2025, con el objetivo de prepararse para un mejor desempeño en 2026.


Riesgo geopolítico persistente
Ante el aumento de la incertidumbre geopolítica, se recomienda evaluar mecanismos de protección para su portafolio, incluyendo el oro.


Descenso en los rendimientos de bonos y en las tasas de interés
Con la reducción de las tasas de interés ya en curso o prevista, conviene identificar oportunidades para generar ingresos sostenibles a largo plazo.


Continuidad del proceso de desdolarización
Es fundamental revisar la exposición a divisas y considerar coberturas o estrategias de diversificación cuando dicha exposición no esté alineada con sus objetivos de largo plazo.


Avance de tendencias estructurales de crecimiento
Se recomienda destinar una parte central de su portafolio a sectores vinculados al crecimiento estructural, que serán motores clave de los mercados globales en los próximos años.

Listones verticales coloridos con patrones de luz solar y sombra

Cómo invertir

Mensajes estratégicos clave

Pared blanca que se encuentra con suelo oscuro con líneas amarillas y blancas que se intersectan

¿Listo para iniciar una conversación?